
CCmedia
Los ingresos pasivos y ejemplos
Actualizado: 9 abr

Una manera de llegar a la independencia económica es generando ingresos pasivos. Para generar estos ingresos hay que hacer una inversión inicial para obtener resultados a mediano y largo plazo, básicamente es poner tu dinero a trabajar para ti.
A continuación te dejamos ejemplos de ingresos pasivos, pero antes vamos a definir que es un ingreso pasivo.
¿Qué es un ingreso pasivo o residual?
Es un ingreso que recibes de manera periódica sin destinar mucho tiempo o dedicarle atención de forma permanente.
¡Ojo! esto no quiere decir que no necesites un mínimo de atención de mantenimiento, puedes tener otras actividades adyacentes, ya sea un trabajo de oficina o un emprendimiento.
A continuation te dejamos uno ejemplos de ingresos pasivos
Arrendamiento de inmuebles.
Este es una inversión donde el propietario puede recibir una renta mensual.
Creation de cursos digitales
Si tienes experiencia o eres experto en alguna materia puedes crear un curso o varios cursos educativos para enseñar a las personas.

Ebook
Escribe un libro digital donde compartas conocimientos con tu audiencia.
Venta de videos o fotos
Si tomas fotos o videos de lugares o cosas con calidad puedes compartirlos en diferentes plataformas donde puedan las personas lo puedan comprar y utilizarlas en sus proyectos.
Creación de una aplicación
Crea una aplicación de Fitness, nuevos, negocios, etc. Puedes compartirlas en las tiendas de Google y/o Apple.
Inversión de una empresa o bolsa
Este activo le traerá dividendos dependiendo de diferentes factores y su conocimiento.
Licencias
Puede escribir música para comerciales/películas o inventas algo puedes vender licencias para que lo utilicen por un período de tiempo.
¿Cuál de estos ingresos has empezado o cual te gustaría empezar?